Con la tecnología de Blogger.
martes, 24 de julio de 2012
Estrategia Personal
Marca
¿Qué
sabemos o debemos saber?
Soy un Técnico en Diseño Gráfico, de la materia Estrategias de
Comunicación Gráfica donde cree un blog donde posteo mi pequeño comienzo que
termina en un gran final, además de tener un evento y una fecha establecida
para presentar un portafolio, tengo definida una marca con una esencia con el
objetivo de ser contratado. También soy parte de un grupo “Medios” en
colaboración con otros compañeros, tengo ideas claras y un público al que deseo
llegar.
Lo que debo de saber, es el medio que empleare para darme a conocer como
un diseñador diferente, aun no poseo una planificación y organización clara de
lo que hare para el evento, aun me faltan piezas graficas que acompañen mi
portafolio, no hay una selección de trabajos que sean de acuerdo a la esencia
de mi marca y aún falta modificar y reforzar, pues solo he llegado a un
bosquejo de lo que es el final.
¿Qué
situaciones afectan en positivo y en negativo a la comunicación?
Positivo.
Como diseñador tengo en mis manos las herramientas visuales para atraer a
un público objetivo, mi esencia está clara, se cómo defenderme para el evento y
puedo justificar claramente mi estilo, soy positivo y estoy dispuesto a los
riesgos que implique todo lo realizado.
Negativo.
Que mis piezas graficas no den un mensaje directo, ya que hay una competencia,
donde el talento y el hecho de ser contratado, si se da, esta en juego por no
dar lo mejor, además no estoy organizado y sería fatal que me encuentre
trabajando a última hora, que no tenga una excelente presentación y con buena
calidad visual.
¿Cómo lo
ven y qué creen que necesita?
Me he remitido a la presentación del parcial y a la crítica de la docente, aparte de los
compañeros y de conocidos que desconocen del diseño, para poder sacar
conclusiones y ver que reforzar.
Una de las cosas, es que el logo ha logrado una base fuerte, pues muchos
pueden ver la abstracción y lo que es sin mucha complicación; lo asocian con
algo teatral y mágico además de verse limpio y simbólico, aunque para demostrar
por completo la esencia, habían comentarios como “Tienes que asociar más tu concepto a toda tu marca”. “Debes de usar recursos que te denoten
pequeños detalles que sean geniales”, “Profundizar más en el logo para hacer un
todo”, “Usar simbología para la papelería, no necesariamente el logo” “Añadir
un color fuerte” “Proponer otro promocional”.
Además de poner hincapié en la presentación, pues habían pequeño errores
de calidad y las observaciones de cómo poder mostrar mejor mi trabajo sin que
se vea demasiado sombrío, dijeron: “Un poco de color, aunque sea uno, no hace
daño”.
Con las
opiniones e comenzado una modificación, profundice desde el principio hasta
donde hemos llegado, investigue sobre los recursos aplicados a mi logo y trate
de asociar para utilizarlo en las piezas gráficas, pues necesito que esto queda
en la mente de quien lo vea, pues de eso se trata, llamar la atención de una
manera profesional y sin provocar confusión.
¿Qué
pretende lograr esta estrategia?
Objetivo general:
Mostrar mediante la presentacion del portafolio de la materia Estrategias
de Comunicación Grafica un trabajo que ha llevado un proceso y dejar una huella
en la mente de aquellos interesados en el proyecto y dejar de menara clara mi
estilo y esencia como diseñador gráfico. Y hacer directo el concepto creativo
bajo el cual se fundamentó todo el proceso.
¿A quién
pretende llegar esta estrategia?
- Agencias o empresas de diseño
- Directores del área cultural
- Dirigentes de otras universidades
- Colegas
- Jóvenes bachilleres con especialidad diseño
- Mercadologos
- ONG
¿Qué se
pretende resolver con la estrategia?
Desde un punto más general, mostrar de una manera impecable que hay un
talento joven y que hay un diseñador con un estilo propio, que dejara una buena
referencia al ser contratado, ademas de generar oportunidades y establecer contactos
a futuro. Definir mas la esencia como personalidad y de su forma de trabajar,
teniendo claro que hay una diversidad de publico que se presentara en el evento
y un trabajo con un argumento fuerte y que pueda destacar por si solo.
Si todo sale como se espera, ser una pequeña inspiracion para futuros
diseñadores, y motivar a que se promueva el diseño de una manera donde el
talento sea recompensado y admirado. Tener un mensaje directo de la marca es
algo importante, y que llegue el talento a oído de otros, Mi Marca como
diseñador.
¿Cómo se
piensa resolver?
Identificación: Sobresaltar
el logo personal como estrategia mas objetiva y directa del diseñador en todos
los medios empleados, y usar de manera correcta la asociacion de un solo
concepto en todo el proceso creativo y de sus respectivas piezas graficas, sin
que este se divorcie del todo, haciendo una unificación que deje claro el
mensaje sin necesidad de un argumento.
Recordación
e identificación visual: Usar una linea grafica que no sea confusa pero que
denote un toque artistico y atractivo, trabajando bajo una sola frase “crear de pequeños detalles algo mágico”
usando piezas graficas que cuenten una pequeña historia de la personalidad del
diseñador con pequeños detalles que den un significado simbolico, que las
imagen hable por si solo y dejar una pequeña curiosidad sobre el trabajo del
diseñador.
Difusion
continua e informacion clara: Mediante el grupo de Estrategias de
Comunicación Grafica, ya contamos con un lanzamiento que nos dara una difusion
del proyecto, con ello, de una manera general mostrarnos por medio una
estrategia publicitaria. En mi caso como diseñador desde que comence el proceso
creativo cree una pagina web donde pueda ver mi portafolio online, una FanPage
y Twitter, ademas de un blog que añade trabajos personales para que se hagan la
idea de mi forma de trabajar.
Identificacion
y posicionamiento: Ya teniendo claro los medios para darse a conocer,
ahora se necesita el evento y ser concientes de que se tiene que ariesgar una buena
argumentacion a las personas que pretendemos llevar, se necesita llevar la
publicidad hacia ellos con una presente invitación, dándole importancia al
evento y sobre todo a nuestro proyecto individual.
Medios
alternativos y multimedia: De una manera artística y simbólica utilizando
videos vía YouTube o animación Flash y correos masivos.
Comunicación
interna: Los grupos que hay dentro de la materia Estrategias de Comunicación
Gráfica, que están preparando el proceso de lanzamiento del evento, un comienzo
donde se está creando, organizando y planificando, la mejor manera de darnos a
conocer mediante medios, antes de hacerlo se pasa por una revisión de todo el
proceso para llegar a un solo concepto que muestre la diversidad de marcas y
talento dentro del diseño.
- Identidad
- Local de evento
- Creación de piezas graficas
- Publicidad por redes sociales
- Patrocinadores
- Medios
- Difusión a nivel universitario
Comunicación
externa: Luego de que cada grupo haya trabajado en su área, al final se tendrá más
que hacer un pre-lanzamiento y luego el evento. De manera individual, luego de
tener listo mi marca, me voy al área gráfica:
- Identidad grafica
- Hoja Volante
- Afiche
- Display
- Sitio Web
- Papelería
- FanPage
- CD Promocional
- Pieza promocional
- Portafolio
- Patrocinador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
About Me
Descripción
Diseñador con una perspectiva diferente y que sea funcional, que busca darle un sentido a su entorno, desde una base mas emocional en busca de un estilo y algo que defina su forma de crear.
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2012
(13)
- ► septiembre (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario